CARTEL PUBLICITARIO
Los carteles publicitarios
son medios gráficos de comunicación, su misión es comunicar algo: una
publicidad, un mensaje, una ideología política, etc. Los carteles se definen
como materiales gráficos capaces de transmitir un mensaje, se encuentra
integrado en una unidad estética compuesta por imágenes que tienen un gran
impacto en el individuo y por breves textos.
Muchos estudios han definido a
los carteles como "un grito en la pared", que capta nuestra atención
y nos obliga, de alguna manera, a percibir el mensaje. También puede definirse
como un susurro que tiene como objetivo penetrar la conciencia del individuo e
inducirlo a adoptar la conducta sugerida por dicho cartel.
Tipos de carteles y características
Existen en el mercado dos tipos
de carteles, los tipos informativos y los formativos. Los primeros fueron
planeados para comunicar eventos, cursos, reuniones, conferencias espectáculos,
etc. Este tipo de carteles puede ser dado a conocer sólo en formato de texto
por lo cual se recomienda emplear letras grandes sobre un fondo de color que
contraste. Los textos de dicho cartel deben darle al espectador sólo la
información de carácter indispensable.
Estos carteles también pueden
presentarse acompañados de imágenes, las mismas pueden estar hechas a base de
tipografías de sujetos, formas u objetos y suelen acompañar textos cortos. Por
otro lado los carteles formativos se utilizan para proporcionar el
establecimiento de hábitos tales como salud, higiene, limpieza, orden
seguridad, etc. También pueden ser utilizados para fomentar actitudes de
confianza, esfuerzo, actividad, conciencia, etc. En los carteles formativos las
imágenes poseen una gran preponderancia sobre el texto, el mensaje se expresa
gráficamente en forma concisa y clara en donde el texto tiene un escaso margen
de aparición, la función del mismo es darle énfasis a la imagen que estamos
percibiendo.
Características que debe poseer un cartel para ser de calidad
Los carteles que llaman la
atención son aquellos que poseen calidad, la misma se relaciona con la buena
terminación de la imagen, el adecuado color del fondo, la buena distribución de
los elementos, etc.
La imagen debe ser una síntesis
capaz de resumir la idea de forma adecuada en una mínima expresión física,
siendo siempre clara y significativa, no se recomienda utilizar imágenes
exageradas ya que podría perderse el objetivo de lo que realmente se quiere
transmitir y la idea podría, a la ve, tornarse confusa.
Antes de promocionar o difundir
un mensaje utilizando un tipo de imagen, se realiza un estudio de mercado que
va a indicar cuáles con los contrastes, dibujos y fondos que tienen un mayor
impacto en el público al que lo vamos a dirigir: niños, adolescentes, gente
mayor, etc., por ejemplo, para promocionar un producto de belleza, los carteles
más efectivos son los que poseen fondo blanco o colores claros ya que se
relacionan más con lo femenino y lo suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario